Desarrollo Cognitivo de Jean Piaget

Según estas etapas el niño va desarrollando habilidades cognitivas de acuerdo a su edad.  Este proceso se compone de cuatro etapas: Sensoriomotora, pre-operacionales, operaciones concretas, operaciones lógico-formales.

Etapa Sensoriomotora o Sensiomotriz (0 a 2 años)
Aparece entre el nacimiento hasta el surgimiento del lenguaje articulado, Los niños se basan en solo lo tangible, es decir solo lo que pueden ver y tocar, interactuando con su entorno, son egocéntricos, aprende lo que es pertenencia del objeto (Conciencia de que algo existe, aunque no estén a la vista).

Etapa Pre-operacional (2 a 7 años)
Algo importante en esta etapa es el desarrollo del lenguaje, siguen siendo egocéntricos (Todo desde su punto de vista), pero tiene la capacidad de empezar a ponerse en el lugar del otro,siguiendo roles ficticios, esta muy presente el pensamiento mágico que se caracteriza en asociaciones simples y arbitrarias, tiene dificultad para desarrollar operaciones formales y complejas de eso se deriva su nombre.

Etapa Operaciones Concretas (7 a 12 años)
Desarrolla el pensamiento lógico, disminuye el egocentrismo, se le dificultad entender lo abstracto e hipotético y se basan solo en lo concreto, así mismo aprende lo que es la conservación (La cantidad no cambia con la disposición y variación del objeto).

Etapa Operaciones Lógico – Formales (12 años edad adulta)
Adquiere la habilidad de pensamiento lógico, formal y abstracto. Así mismo la comprensión de causa y efecto, entienden de mejor manera el mundo.

Saludos,

Miguel
psicologochapin@hotmail.com


Comentarios